Hosting por Dinahosting
OSense O-Sense

Día del Olimpismo Gallego 2017

Mostrando artículos por etiqueta: Juan Antonio Samaranch

El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía

Conrado Durantez UABD. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Cultura del Comité Olímpico Internacional, nos habla en el presente artículo de los fundamentos que sustentan la celebración bianual de los Juegos Olímpicos modernos. Estamos ante una brillante y detallada investigación histórica que D. Conrado resume para nuestra web con todas las referencias bibliográficas necesarias si el lector desea ampliar sus conocimientos.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Viernes, 31 Julio 2015 09:48

El Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional

Bandera OlimpicaEn este artículo abordamos la dimensión jurídica del primer pilar del Movimiento Olímpico: el Comité Olímpico Internacional. El traslado de su sede desde París a Lausana, el reconocimiento por parte de la Federación Suiza como entidad supranacional o determinar su ámbito de actuación en el derecho internacional público o privado serán cuestiones que aclararemos a continuación.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Miércoles, 01 Julio 2015 08:56

Juegos de la XXII Olimpiada, Moscú 1980

Juegos de la XXII Olimpiada, Moscú 1980

Moscu 1980Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Moscú, quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXII Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Jueves, 26 Mayo 2016 19:45

La Real Academia Olímpica Española

La Real Academia Olímpica Española

El 25 de noviembre de 1968 se creó la primera Academia Olímpica Nacional en Madrid a imagen de la Academia Olímpica Internacional que había sido fundada siete años antes. En la actualidad son 146 las que funcionan oficialmente y que, junto con la de Olimpia, tratan de difundir y defender los valores filosóficos del movimiento olímpico, tal y como los concibió su restaurador Pierre de Coubertin.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Miércoles, 01 Julio 2015 17:18

Juegos de la XVII Olimpiada, Roma 1960

Juegos de la XVII Olimpiada, Roma 1960

Roma 1960Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Roma quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XVII Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Miércoles, 01 Julio 2015 10:49

Juegos de la XXIV Olimpiada, Seúl 1988

Juegos de la XXIV Olimpiada, Seúl 1988

Seul 1988Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Seúl (Corea del Sur), quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXIV Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Miércoles, 01 Julio 2015 10:17

Juegos de la XXIII Olimpiada, Los Ángeles 1984

Juegos de la XXIII Olimpiada, Los Ángeles 1984

Los Angeles 1984Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Los Ángeles, quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXIII Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Sábado, 18 Julio 2015 17:07

El Comité Olímpico Español cumple un siglo

El Comité Olímpico Español cumple un siglo

coeEn este artículo, D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Comité Olímpico Internacional, aborda los fundamentos históricos que motivaron la creación del Comité Olímpico Español en 1912 y su reconocimiento como parte del Comité Olímpico Internacional. Por tanto, durante el presente año 2012, el comité hispano celebra su centenario.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Historia Olímpica
Miércoles, 01 Julio 2015 12:57

Juegos de la XXVII Olimpiada, Sídney 2000

Juegos de la XXVII Olimpiada, Sídney 2000

Sydney 2000Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo volvemos a Oceanía, Sídney, a quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXVII Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Miércoles, 22 Julio 2015 13:51

Juan Antonio Samaranch Torelló

Juan Antonio Samaranch Torelló

SamaranchJuan Antonio Samaranch (Barcelona, 17 de Julio de 1920 - 21 de Abril de 2010) fue Presidente del Comité Internacional Olímpico entre 1980 y 2001 y es considerado como el auténtico modernizador del Movimiento Olímpico Moderno. Fue elegido Presidente del COI en la 83ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en Moscú, previa a los Juegos Olímpicos de 1980, celebrada entre el 15 y el 18 de julio de ese mismo año. En 2001, Samaranch no se presentó de nuevo a la presidencia, siendo sucedido por Jacques Rogge, y nombrado Presidente de Honor Vitalicio del COI. Con motivo de la entrega, en 2002, de la Banda de Honor del Colegio Mayor Universitario Rodríguez Cadarso de la Universidad de Santiago de Compostela, reproducimos a continuación el Laudatio escrito para la ocasión por Xesús Pena (Presidente del CEO).

Publicado en Historia Olímpica
Página 1 de 2

Acceso Asociados

Más leídos

Revistas Científicas

Próximos Congresos

Twitter

Facebook

Canal Olímpico

Ahora en línea

Hay 153 invitados y ningún miembro en línea

Scroll to top

Las cookies son pequeños archivos de texto que su ordenador descarga cada vez que visita un sitio web. Cuando regresa a ese sitio web, o visita sitios web que utilizan las mismas cookies, estas reconocen su ordenador o dispositivo móvil y facilitan y aceleran la navegación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultado nuestra Política de Cookies’.